UNA ACADEMIA DE LA LENGUA EN 2.º de BACHILLERATO
¿EN QUÉ CONSISTE EL PROYECTO EDUCATIVO
UN SILLÓN EN LA RAE?
El proyecto Un sillón en la RAE trabaja los contenidos de la asignatura Lengua y Castellana y Literatura de 2.º de Bachillerato como una situación de aprendizaje, donde cada estudiante se identifica al azar con un miembro de la Real Academia de la Lengua vinculado/a, a su vez, con una Academia de la ASALE (Asociación de Academias de la Lengua Española). Este rol permite realizar ejercicios de ampliación de vocabulario y reflexión sintáctica en consonancia con las novedades publicadas en RAE.es, a lo largo de cada trimestre. Resumimos en un vídeo nuestras tareas académicas cotidianas.
La actividad principal consiste en otorgar un sillón sin representación actual en la RAE —v, w, x, y, z, Ñ, W, Y— a personalidades locales relacionadas con el mundo de las letras y la comunicación. La 'ceremonia' tiene lugar mediante la grabación de un pódcast de perfil profesional.
¿Quieres conocer un día en nuestra Academia?
No te pierdas este vídeo:
Una propuesta para la clase de Lengua y Literatura
¿Por qué desarrollar este proyecto ?
En la siguiente presentación se explican las claves:
El pódcast
Con Beatriz Artieda y Daniel Digón
Con la Dra. M.ª Carmen Horno-Chéliz
Con la belga Stéphanie Dujeu
La Dra. M.ª Carmen Horno Chéliz tomó posesión del sillón x con la palabra de ingreso 'FAMILIA'
La pasión por el lenguaje
La Dra. María Carmen Horno-Chéliz fue durante años la armonizadora de la prueba EvAU de Lengua Castellana y Literatura en Aragón. En el primer curso fuera del cargo, le interrogamos sobre las claves del examen y sobre su visión de la lengua frente a nuevas realidades como la Inteligencia Artificial.
La Dra. M.ª Antonia Martín Zorraquino tomó posesión del sillón z con la palabra de ingreso 'ENCUENTRO'
Una filóloga vocacional
La catedrática María Antonia Martín Zorraquino es un referente imprescindible en el estudio de la lengua española. Siendo académica correspondiente de las academias panameña, boliviana y cubana, además de la española, para nosotras y nosotros adquiere un gran valor concederle el sillón que, a nuestro juicio, se merece.
Capítulos adicionales
Economía e Historia
Nos ofrecieron su testimonio las profesoras Marimar Ortiga y Davinia Viñarás, de Economía e Historia, respectivamente. Esta grabación sirvió de ensayo y no se publicó.
Los profesores Beatriz Artieda y Daniel Digón, de Lengua y Matemáticas, nos cuentan sus anécdotas y experiencias preparando la Selectividad y frente al examen.
La profesora Stéphanie Dujeu nos habla sobre el sistema educativo belga y, también, sobre sus recuerdos de juventud.
Apellidos | Nombre | Sillón | Académica/o | Embajada |
ABAD MAJARENAS | ALEJANDRO | O | Pere Gimferrer | Academia Colombiana de la Lengua |
ABADÍA ALONSO | PABLO | V | Juan Luis Cebrián | Academia Paraguaya de la Lengua |
ÁLVAREZ BARRENA | ÁFRICA | u | Antonio Muñoz Molina | Academia Panameña de la Lengua |
ÁLVAREZ ZÁRATE | IVÁN | C | Luis Goytisolo | Academia Venezolana de la Lengua |
BALLABRIGA SEVILLANO | SERGIO | d | Dolores Corbella | Academia Boliviana de la Lengua |
BARBÓ GALDEANO | ÁLVARO | B | Aurora Egido | Academia Nacional del Judeoespañol |
CLAVERÍA MONZÓN | ADRIÁN | q | Asunción Gómez Pérez | Academia Ecuatoriana de la Lengua |
DÍAZ GIMÉNEZ | JORGE | K | José María Bermudez de Castro | Academia Chilena de la Lengua |
FRANCO SOTERAS | ALBA | M | Juan Mayorga | Academia Salvadoreña de la Lengua |
GÓMEZ COSTACHE | EDGAR | t | Ignacio Bosque | Academia Nicaragüense de la lengua |
LÓPEZ BLANCO | JORGE | c | Victor García de la Concha | Academia Peruana de la Lengua |
Apellidos | Nombre | Sillón | Académica/o | Embajada |
MARTÍN MORALES | LORENA | i | Paloma Díaz-Mas | Academia Costaricense de la Lengua |
MIGUEL RUIZ | MARCOS | P | Inés Fernández Ordóñez | Academia Mexicana de la Lengua |
MONREAL CRESPO | FRANCISCO | g | Soledad Puértolas | Academia Argentina de las Letras |
MOROTE FERNÁNDEZ | PABLO | U | Clara Janés | Academia Norteamericana de la Lengua Española |
OQUENDO AZNAR | PABLO | E | María del Carmen Iglesias Cano | Academia Ecuatoguineana de la lengua Española |
PI ALBIAC | JULIA MARÍA | F | Manuel Gutiérrez Aragón | Academia Puertorriqueña de la Lengua |
RODRÍGUEZ DÍEZ | VÍCTOR | D | Darío Villanueva | Academia Filipina de la Lengua Española |
ROMEO MUÑOZ | IBÓN | h | José Manuel Blecua | Academia Guatemalteca de la Lengua |
RUIZ FERNÁNDEZ | ÁLVARO | J | Carlos García Gual | Academia Nacional de Letras del Uruguay |
TOVA ALONSO, DE LA | IGNACIO | n | Carmen Riera | Academia Cubana de la lengua |
VIJUESCA PÉREZ | LUCÍA | s | Paz Battaner | Academia Hondureña de la Lengua |
VILLANUEVA INSA | ASIER | j | Álvaro Pombo | Academia Dominicana de la Lengua |
EL EQUIPO
LA GRABACIÓN DEL PÓDCAST
El equipo que se ocupó de la producción, guion y grabación de los capítulos del pódcast
Un sillón en la RAE estuvo conformado por los siguientes alumnos y alumnas:
PABLO OQUENDO AZNAR
ALEJANDRO ABAD MAJARENAS
FRANCISCO MONREAL CRESPO
ADRIÁN CLAVERÍA MONZÓN
ALBA FRANCO SOTERAS
LUCÍA VIJUESCA PÉREZ
PABLO ABADÍA ALONSO
La ceremonia de graduación tuvo lugar
el 26 de mayo de 2023.
Alumnado de 2.º B
Bachillerato de Humanidades
y Ciencias Sociales
Curso 2022-23
Profesora responsable:
Graciela de Torres Olson
IES Avempace
Facultad de Educación de Zaragoza
gdetorresolson@unizar.es